Alejandro Martínez Sánchez
tiempo estimado de lectura : 3
14 Mar
Un canto que cautivó a una ciudad: Sirenia seduce Guadalajara

El pasado martes 11 de marzo, Sirenia deleitó a sus fanáticos luego de su presentación en el Rooftop del C3Stage de Guadalajara, su primer espectáculo en México tras casi una década de ausencia. 

Sirenia, originaria de Noruega y fundada en el 2001 por Morten Veland, es una banda que mezcla elementos del metal gótico y sinfónico al que les incorpora ciertos matices operísticos, lo que hace que su música adquiera un toque particular que atrae bastantes seguidores alrededor del globo. En la actualidad, la agrupación está conformada por Emmanuelle Zoldan (vocalista), Michael Brush (batería), Nils Courbaron (guitarra principal) y el propio Morten Veland (voces guturales y guitarra rítmica). 

La cita con los nórdicos en el Rooftop del C3Stage estaba prevista para las 21:00 horas, pero antes, el grupo tapatío Evercloud hizo su aparición en el escenario para calentar los ánimos al ritmo de un doom melódico o, como ellos mismos lo llaman, “metal melancólico”. Tocando material de su primer álbum de estudio, el cual vio la luz apenas en junio del año pasado, la banda demostró la calidad de su sonido denso, pero armonioso y promete ser un referente de la escena en el futuro inmediato, tal y como lo hicieron notar los asistentes con sus aplausos y vitoreo. 

A las 21:04, Sirenia salió para tomar el control del recinto y comenzar con un show que sería hipnótico de principio a fin. Las notas de Seti sonaron mientras cada uno de los integrantes tomaban sus sitios para luego iniciar con Addiction No. 1, tema en la que resaltó de inmediato la enérgica voz de Emmanuelle, causando el alboroto de la audiencia que comenzó a agitar sus manos mientras realizaba la icónica señal de los cuernos. 

La noche continuó con Dim Days of Dolor e Into theNight, esta última perteneciente a su más reciente producción discográfica, 1977, cuya promoción ha dado origen a esta gira por Latinoamérica. Los primeros agradecimientos por parte de Emmanuelle se hicieron escuchar para luego proseguir con Deadlight y The Last Call, canciones de ritmos lentos y melancólicos que brindaron una pausa al frenesí de los primeros minutos para sumir al público en un momento de calma e introspección. 

Los europeos mostraron su amplio repertorio a lo largo de toda la noche y el júbilo de los presentes no se hizo esperar cuando Morten anunció la interpretación de Meridian, composición perteneciente a su primer álbum y en el que el fundador hizo gala del poderío de su voz gutural, atrayendo cual sirena y provocando el griterío de todo el auditorio. 

Al término de tan magistral ejecución, Emmanuelle tomó de nueva cuenta la palabra: “queremos tocar una canción en francés”, dando paso así a Voyage Voyage, cover de la cantante francesa Desireless muy bien conocido por todo el público mexicano gracias a la adaptación al español que hiciera Magneto a principios de los años noventa y que llevó por título Vuela Vuela. Diferente idioma, diferente estilo, pero la misma pasión para entonarla. 

“Es un verdadero placer estar aquí”, decía Nils, quien fascinó con su técnica y velocidad en cada uno de sus solos, antes de retomar el espectáculo con Sister Nightfall, también del álbum debut de la agrupación At Sixes and Sevens. La velada siguó con Wintry Heart, de su producción 1977, cerrando así un viaje a través de los casi 25 años de carrera de Sirenia y que se hizo patente con la presencia de un aforo de diversas edades. Este “fin”, no obstante, fue breve. 

Ante los cánticos y el clásico “¡otra, otra!” por parte de tan ferviente fanaticada, Sirenia no tardó en volver a escena para satisfacer las demandas de sus seguidores. “¿Quieren más de Sirenia está noche?”, pronunció Emmanuelle antes de comenzar con My Mind’s Eye, tema que desató las emociones y que fue coreado por todos los presentes: “Esa canción me gusta un chingo”, dijo, o más bien gritó una voz anónima que, sin lugar a duda, representaba a todos los que estaban ahí. 

El encore incluyó también The Other Side y culminó con The Path to Decay, finalizando, ahora sí, una noche magnífica con una de las bandas más importantes del género. Indudablemente, fueron 90 minutos en los que, a través de un aura de seducción incesante, el grupo le hizo honor a su nombre y cautivó al público tapatío que se dio cita en el recinto. “Gracias desde el fondo de nuestros corazones, los amamos”, mencionaron los integrantes antes de retirarse, haciéndolo mientras el grito de “¡Sirenia! ¡Sirenia!” se escuchaba al unísono. 

Sirenia visitará también Morelia y la Ciudad de México en su tour por el país, para luego emprender el viaje por el resto de Latinoamérica. Para concluir, te presentamos el setlist completo del concierto para que vayas preparándote si piensas asistir a alguna de sus presentaciones, o bien, para que puedas disfrutarlo en dónde te encuentres.

 Setlist 

  • Seti / Addiction No. 1
  • Dim Days of Dolor
  • Into the Night
  • Deadlight
  • The Last Call
  • Lost in Life
  • In Styx Embrace
  • This Curse of Mine
  • A Thousand Scars
  • Nomadic
  • Meridian
  • Voyage Voyage
  • Sister Nightfall
  • Wintry Heart
  • Encore
  • My Mind’s Eye
  • The Other Side
  • The Path to Decay
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.