Chile reafirma su compromiso con el intercambio cultural con México al presentar una delegación chilena sin precedentes en la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) 2025. Este evento, que se ha consolidado como una plataforma clave para la industria musical latinoamericana, será testigo del fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones y del impulso a la exportación de las industrias creativas y musicales chilenas.
Chile en FIM GDL 2025: Un encuentro de talento y colaboración
Desde hace más de una década, Chile ha tenido una presencia destacada en la FIM GDL, consolidándose como un actor clave en la plataforma de negocios, difusión y cooperación musical en Latinoamérica. En esta edición, la participación chilena contará con una amplia gama de artistas, productores, gestores y representantes de la industria musical, quienes llevarán a cabo showcases, ruedas de negocio y actividades de vinculación con el ecosistema musical mexicano e internacional.
La presencia chilena en la FIM GDL 2025 subraya la creciente interconexión entre ambas naciones y su apuesta por el desarrollo de la música independiente, la profesionalización del sector y la internacionalización de los artistas. Esta alianza cultural permite a los creadores chilenos expandir su alcance, acceder a nuevas audiencias y establecer colaboraciones con profesionales de la música en México y más allá de sus fronteras.
Homenaje a Violeta Parra en Casa del Lago UNAM: Un cierre emotivo
Como cierre de esta experiencia cultural, el sábado 1 de marzo a las 18:00 horas, la Casa del Lago UNAM en Ciudad de México será el escenario de un emotivo homenaje a Violeta Parra, figura fundamental de la música y la poesía chilena. Este concierto especial contará con la participación de Javiera Parra, acompañada por Camilo Salinas, Miguel Molina, Giancarlo Valdebenito y el colectivo musical Las Corraleras, quienes interpretarán un repertorio dedicado a la obra y legado de la icónica cantautora.
El tributo a Violeta Parra simboliza el profundo vínculo cultural entre Chile y México, país que ha acogido y celebrado la música chilena a lo largo de los años. Con este evento, se busca no solo recordar la obra de una de las más grandes exponentes de la música popular latinoamericana, sino también fortalecer la hermandad entre ambas naciones a través de la música y la expresión artística.
Un futuro de colaboración y enriquecimiento mutuo
Con acciones como estas, Chile y México continúan tejiendo una red de colaboración y enriquecimiento mutuo, apostando por una industria musical más fuerte y diversa que trasciende las fronteras. La participación chilena en la FIM GDL y el homenaje a Violeta Parra en la Casa del Lago UNAM se consolidan como testimonios de una amistad cultural que sigue creciendo y proyectándose hacia el futuro.