En todo álbum de música siempre habrá canciones que sean más populares que otras y es perfectamente normal. Incluso en los álbumes más famosos de los artistas que dominan las listas de popularidad, habrá canciones que tengan más reflectores que otras. Las rolas más populares de los álbumes suelen ser aquellas elegidas como sencillos, es decir, que se les pone una campaña publicitaria alrededor, la cual la mayoría de las veces incluye un video musical.
No obstante, las canciones menos populares de un álbum no son sinónimo de mala calidad, simplemente no les tocó tener algún tipo de reflector publicitario, o algún contexto específico que las haya hecho destacar, como una aparición en una película, serie o un audio viral de redes sociales.
En ASTRO NOTAS queremos hacerle un poco de justicia a algunas canciones que pasan algo desapercibidas en álbumes muy populares, es decir, aquellas joyitas “ocultas” que no tienen el reflector de las rolas más famosas.
Queremos dejar en claro que un parámetro de elección es la diferencia entre el número de reproducciones de las rolas más populares y el de nuestras joyitas selectas. Puede que las canciones seleccionadas tengan muchas reproducciones, pero se quedan muy detrás de la o las piezas más famosas.
Aclarado esto, pasamos a nuestra selección de este top. Pensamos hacer una segunda parte, pero sería genial que nos dejaras en los comentarios algunos ejemplos para incluirlos en futuras entradas. Sin más qué añadir, comenzamos con estas canciones que han demostrado que no se necesita tener el reflector para brillar.
Nirvana - Lounge Act Nevermind
Las famosas: Smell Like Teen Spirit, Something in the Way, Lithium, Come As You Are
La joyita: Lounge Act
El álbum más popular de Nirvana cuenta con varias canciones muy populares, dos de ellas superan los mil millones de reproducciones en Spotify. Smell Like Teen Spirit es la que se lleva los reflectores y gracias al Batman de Robert Pattinson, Something in the Way disparó sus reproducciones.
Lounge Act es una rolota que tiene reconocimiento más de nicho que de las masas, si bien no es de las menos reproducidas, llama la atención que apenas llegue a los 100 millones de reproducciones en la plataforma mencionada. La verdad esta canción inspiró esta sección jeje.
The Beatles - Think For Yourself en Rubber Soul
Las famosas: Norwegian Wood, Drive My Car, Michelle, In My Life
La joyita: Think For Yourself.
Para 1965, The Beatles estaba dando el salto de calidad en sus composiciones y para sorpresa de nadie, el más ninguneado fue George Harrison. En Rubber Soul aportó dos canciones muy buenas, pero en particular Think For Yourself tiene una letra y melodía potente. Destaca mucho el efecto del Fuzz Bass que le da el toque singular a la canción. Think For Yourself suena muy diferente a las canciones más populares del álbum que obviamente fueron impulsadas por Lennon y McCartney.
Green Day - Whatsername en American Idiot
Las famosas: American Idiot, Holiday, Boulevard of Broken Dreams, Jesus of Suburbia, Wake Me Up When September Ends
La joyita: Whatsername
American Idiot representó el regreso triunfal de Green Day a los primeros planos, se le ve como un álbum que les trajo nuevas audiencias y que les devolvió un éxito crítico y comercial después de algunos álbumes que no terminaron de cuajar como Dookie. La mitad del álbum prácticamente fueron sencillos, pero la canción Whatsername, que cierra el álbum, no fue lanzada como tal.
Para quienes están familiarizados con la historia que cuenta el álbum, recuerden que Whatsername representa el cierre de la misma, dándole su lugar a una figura de la cual el protagonista no recuerda su nombre, como el título de la canción lo indica. Whatsername, dicho por el mismo Billie Joe Armstrong, es la verdadera heroína de la historia y le hace honor con una canción poderosa, melancólica y emotiva. Si creíste que un álbum de rock no te podía hacer llorar, después de escuchar esta canción quizá ya no puedas decir eso.
Lana del Rey - Off to the Races en Born to Die
Las famosas: Born to Die, Blue Jeans, Video Games, Radio, Summertime Sadness
La joyita: Off to the Races
Una de las canciones más infravaloradas de la temprana época de Lana del Rey es Off to the Races, segunda en el orden del álbum, ubicada entre Born to Die y Blue Jeans, dos piezas muy populares. Eso me hace pensar que la gente se brinca este pedazo de joya musical. Recordemos que el primer álbum de Lana del Rey se caracteriza por un sonido más apegado al hip-hop y en esta canción incluso medio rapea. Con críticas mixtas por medios especializados, pero muy en el corazón de los fanáticos, esta canción incluso estuvo presente en varias giras de Lana. Un fan favourite que quizá deberías escuchar.
No Doubt - Tragic Kingdom en…ehm, Tragic Kingdom
Las famosas: Don’t Speak, Just a Girl, Sunday Morning, Spiderwebs
La joyita: Tragic Kingdom
No Doubt probablemente tenga su canción más famosa e icónica en el álbum Tragic Kingdom. Si pensaste en Don’t Speak, justo nos referimos a esa canción. El álbum cuenta con otras canciones que son unos clásicos como Just a Girl, Spiderwebs y Sunday Morning, pero una que no gana tanto reflector es, irónicamente, la que le da el título al álbum, Tragic Kingdom. Es la canción que cierra un excelente álbum, con un riff de guitarra hipnótico, una correcta dosis de ska y la potencia vocal de Gwen Stefani. Aunque la canción termina de una manera un tanto caótica, va muy de acuerdo con el tono de la letra, que es una crítica a Disneyland y su decadencia, que en vez de ser un reino “mágico”, es uno trágico, y de ahí el título de la rola.
Comparte este listado y síguenos en nuestras redes sociales. Deja tu comentario: ¿qué joyitas ocultas, que no tienen el reflector que deberían, encontramos en álbumes populares? ¡Hasta la próxima! Meow.